LA ÚLTIMA CHANCA ACTIVA…
Aquí el tiempo se ha detenido para poder mostraros un lugar que es, a día de hoy, el único nexo vivo entre el pasado histórico y el presente de la Cultura Almadrabera y la gastronomía ligada al Atún Rojo…
En Barbate, en la zona conocida como “Río Viejo”, y frente a la antigua lonja de pescados, hemos recuperado junto a “Almadraba Cabo Plata S.A” un espacio único y literalmente irrepetible:
La antigua factoría de principios del siglo pasado perteneciente al Consorcio Nacional Almadrabero.
Estas instalaciones, aún hoy en uso por la histórica Almadraba de Zahara de los Atunes, se convierten en un espacio de tremenda singularidad donde os sumergiréis en una auténtica experiencia sensorial de arqueología naval, historia de la industria de salazones, y realidad almadrabera…
Leer más
Aquí podremos entender en profundidad, a través de gravados, proyecciones y abundante material antiguo, la evolución de la Almadraba a lo largo de 2.000 años como “Arte de Red”.
Seremos testigos de cómo se siguen realizando sus distintos oficios asociados. Unos oficios artesanales y altamente especializados como carpinteros de ribera, rederos, pañoleros, etc…en serio peligro de extinción.
Podremos observar los elementos fundamentales intervinientes en el procesado del atún rojo durante los últimos siglos como: pilas de salazón, prensas de madera, barriles para su conservación y transporte, etc…
Elementos que no han sufrido cambios durante cientos de años hasta la llegada de la conserva en frío y el consumo en crudo venido de la lejana e igualmente milenaria cultura Japonesa.
Viaja por la historia de Cádiz a través del atún rojo de Almadraba y su gastronomía…

De la mano de nuestro equipo de arqueólogos, investigadores y profesionales de la cocina actual más vanguardista, seremos capaces de entender, a través de la gastronomía, una cuestión tan importante como es la evolución histórica de los hábitos de consumo del atún rojo y sus productos en las costas de Cádiz según los distintos sistemas de extracción y los medios para su posterior conservación a lo largo de los siglos.
Nos adentraremos en el interesante, y en gran parte desconocido, mundo de la biología y fisionomía del Atún Rojo a través de cortes casi imposibles y sin precedentes que, entre otras cosas, nos permiten ofrecer un “ronqueo” de atún de almadraba todo el año.
Se trata, en general, de un espacio privado abierto a la imaginación y a la creatividad donde es posible desarrollar eventos excepcionales en un entorno de tremenda fuerza y singularidad.
*Actividad disponible todo el año